EL BLOG DE LOS TRABAJADORES DE TRANSPORTES GENERALES COMES S.A. elcochedelahora@gmail.com
28 de junio de 2011
REUNIÓN DEL COMITÉ DE SALUD LABORAL
21 de junio de 2011
LA MANIFESTACIÓN DE LOS INDIGNADOS, INDIGNA A LOS INDIGNADOS USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS POR CARRETERA EN LA BAHÍA DE CÁDIZ


19 de junio de 2011
LOS COMITES DE COMES Y TRANVÍAS, INSISTEN EN REUNIRSE CON EL CONSORCIO DE TRANSPORTES POR LA RETIRADA DE LOS VIGILANTES
13 de junio de 2011
VALIÓ LA PENA CONFIAR EN LA JUSTICIA
Al Final de la mañana de hoy, hemos recibido la noticia de la sentencia de los juicios celebrados el pasado 7 de junio. Como todos sabéis se trataba de los despidos de cuatro trabajadores por "causas objetivas" que definitivamente se han considerado por el titular del juzgado de lo social nº2 como IMPROCEDENTES.
Utilizando el símil futbolístico con el que la defensa comparó en las conclusiones el juicio de Fernando Huerta como un 1-0, si este es el partido de vuelta hablamos de un 0-4.
No quiero que penséis que tratamos es el tema con relativa banalidad, todo lo contrario estamos tremendamente preocupados por cómo acabará todo esto. Por ello vamos a hacer unas reflexiones sobre la situación actual y como hemos llegado a ella.
Para empezar, si bien es cierto que la empresa no está atravesando sus mejores momentos, ello no justifica la pésima estrategia utilizada por la misma. La empresa ha intentado justificar las perdidas sostenidas por el descenso de viajeros, lo cual no es cierto del todo, y la perdida de actividad en factorías (Delphi, Navantia, Petresa, etc.), estas últimas recordemos que fueron prácticamente voluntarias y el brutal incremento del precio del carburante, esto último ha sido para todas las empresas del sector. Pero los trabajadores no encontramos justificación alguna a que se cediese el servicio de cruceros, tan solo el año 2010 fueron más de 300, y que no se apueste por una renovación en la organización del trabajo hacia una forma más eficiente o por una inversión en vehículos menos costosos y más productivos así como una búsqueda de clientes como han estado haciendo el resto de empresas que como todos podemos ver, no paran de crecer a costa de nuestra caída en picado.
Los constantes incumplimientos de convenio prácticamente desde el primer día de firma, trasladando todas las reclamaciones del Comité a los juzgados en vez de cumplir con el mismo. Los reiterados incumplimientos de legislación, con el consentimiento de la Delegación de Transporte y la Inspección de Trabajo. El abuso reiterado de contratación en precario e ineficaz, el abono de primas a trabajadores por hacer mal su trabajo (pérdidas continuadas). El abandono continuado de cientos de viajeros por no poner refuerzos. Han dejado a la empresa en una posición tambaleante que de seguir en la misma trayectoria, difícilmente será recuperable. A todo esto tenemos que añadir los más de 100.000 euros que va a tener que depositar la Empresa para recurrir estas demoledoras sentencias, fruto del pésimo asesoramiento recibido y nos sale un coctel que podría llamarse concurso voluntario de acreedores.
La insistente obcecación del gabinete jurídico en corregir el pifiazo de no incluir la cláusula de descuelge en nuestro actual convenio colectivo, mediante la extorsión y el chantaje de permutar despidos injustificados por una desmesurada bajada de derechos consolidados. La ambición sin límites del asesor que tuvo en sus manos una retirada a tiempo pero prefirió seguir disparando con pólvora ajena hasta agotar la munición a costa de perder como ha perdido. Nos llevan a la siguiente pregunta. ¿Quién lleva realmente las riendas de T.G. Comes S.A.?
Ocho familias gaditanas están siendo utilizadas como chivos expiatorios injustamente. El futuro de estos trabajadores labrado con esfuerzo y dedicación durante años. La confianza en una empresa de "prestigio" a la hora de embarcarse en proyectos de futuro, hipotecas, estudios, hijos, les ha jugado la peor de las pasadas.
Si bien este juicio ha sido una prueba de la confianza que hay que tener en la justicia, la decisión final está en manos del Consejo de Administración, un cambio de rumbo aunque sea con el mismo barco, un cambio de timonel, contramaestre, y comandante puede ser una solución. Tripulación como esta, va a encontrar pocas D. Alfonso y usted lo sabe, reflexione mire hacia adentro y haga una buena obra. Todavía nos queda el Juicio Final y ahí el Juez será implacable.
El Chófer de El Coche de la Hora cree "que valio la pena confiar en la justicia" y felicita al Sindicato Andaluz de Conductores y a su Gabinete jurico por este nuevo e importante triunfo, quiere hacerlo extensivo a los compañeros afectados y sus familias.
Un saludo.
12 de junio de 2011
VISITA DE LOS PRESIDENTES DE LOS DOS COMITES AL CAMPO DE GIBRALTAR
Posteriormente se dirigieron al centro de trabajo de Algeciras, donde intercambiaron impresiones con algunos trabajadores de talleres, taquilla, oficinas y conductores así como una breve visita al Administrador del Campo de Gibraltar, D. Alberto Llaves, el cual como siempre, atendió con su habitual cortesía a estos compañeros y recibió de mano de los delegados algunas quejas en materia de conservación de algunos vehículos que se comprometió en solventarlas lo antes posible. una vez allí, acompañados de delegados del SAC que estaban esperándolos visitaron el resto de dependencias tomando nota de todo lo que consideraban interesante.
El Chófer de El Coche de la Hora, cree que todo va a quedar pendiente hasta pasadas las elecciones sindicales, y confía en que mientras sigan con los cargos de presidentes de los respectivos comités, todos los incumplimientos y reclamaciones que tengan que hacer los empleados serán escuchados y se intentaran solucionarlos por la vía del dialogo o mediante denuncias.
El Chófer de el Coche de la Hora, agradece al comité esta información para poder hacerla llegar a todos, saludos.
8 de junio de 2011
La línea M-010 Cádiz-San Fernando Norte amplía su recorrido hasta el Paseo General Lobo
Con esta ampliación, propuesta por el Ayuntamiento de San Fernando, se pretende aumentar el número de viajeros mejorando el acceso a la población residente. Los autobuses prolongan así su recorrido por la calle Comandante Ruiz Marcet, donde se sitúa una nueva parada intermedia, con final de línea en el Paseo General Lobo. En este paseo el Ayuntamiento está llevando a cabo una ampliación de la parada, a fin de permitir el estacionamiento de los autobuses articulados sin que éstos dificulten el paso del resto de vehículos.
Se trata, pues, de dos nuevas paradas, con las que se favorece la intermodalidad entre el autobús y el ferrocarril, por la proximidad entre la nueva parada y la estación de Cercanías. Asimismo, se permite una mejor conexión entre los hospitales de ambas localidades, Hospital Puerta del Mar de Cádiz, y Hospital San Carlos de San Fernando. De hecho, la parada final se encuentra a una distancia aproximada de 400 metros del recinto hospitalario situado en el Poblado Naval.
Los horarios de salida de autobuses y la frecuencia de paso no registrarán apenas modificaciones de lunes a viernes laborables, y los sábados, domingos y festivos se mantendrán en el mismo régimen que hasta la fecha.
La ampliación de esta línea estará sometida a un periodo de evaluación de tres meses, tras los cuales se valorará su continuidad en función de la demanda y de otras consideraciones, como por ejemplo su influencia sobre la densidad del tráfico en las zonas abastecidas.
Fuente: Nexobus
Un saludo de El chofer del Coche de la Hora
7 de junio de 2011
PARTIDO DE VUELTA
Según nos cuenta uno de los delegados asistentes al juicio, este empezó con dos horas de retraso y ha durado casi tres horas, finalizando las conclusiones al filo de las 16.30. Durante el desarrollo del mismo, se han escuchado por el siguiente orden, los testimonios del actual director financiero Don Diego Gené, del jefe de servicio, y de los presidentes de los dos Comités que actualmente hay en Comes.
Después de escuchar las exposiciones de los letrados y escuchar a los testigos que antes hemos nombrado, el juicio ha quedado visto para sentencia.
Teniendo en cuenta que la del compañero Fernando fue "despido improcedente" desmontando así la torticera estrategia para inventarse una "clausula de descuelgue", esperemos que esta sea practicamente idéntica ya que las documentales son las mismas con la única diferencia que la defensa de la empresa ha intentado rizar el rizo mezclando los descansos festivos trabajados (14 anuales que tenemos recogidos en el articulo 17 del actual convenio) y las H.E.P.E (Horas de presencia que no se abonan y se dan en descanso), con los descansos semanales trabajados.
Al margen de esto, siempre está la oportunidad de la empresa de recolocar a estos compañeros y poder proceder a que los compañeros con 61 años se puedan prejubilar en la mayor brevedad posible.
En el juicio estuvieron además de los demandantes, los delegados del SAC (Sindicato Andaluz de Conductores), los de CCOO (Comisiones Obreras) y CGT (Confederacion General del Trabajo), además de dos jubilados de la empresa, que además suelen colaborar con este blog. Los compañeros despedidos esperaban ver algunas caras que otras además de las del Comité y han lamentado no poder expresar a la plantilla su agradecimiento por el apoyo recibido hasta ahora.
Un saludo de El Chófer de El Coche de la Hora.